Acuerdo para reducir emisiones de CO2 en sector aeronáutico
La Asociación de Aerolíneas Europeas y la OACI acuerdan reducir las emisiones de CO2
Una buena noticia para el conjunto de la población es el acuerdo al que han llegado la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA) en la asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para conseguir reducir las emisiones de CO2 en el sector aéreo y que afectan al medio ambiente.
Con este acuerdo se intentará crear un mecanismo de mejora y reducción del CO2 a nivel global para el año 2016 y que deberá estar implantado en el sector aéreo para el 2020.
El acuerdo que se alcanzó este 4 de octubre en la ciudad de Montreal ha sido posible gracias a la buena disposición de todas las partes, también por el compromiso del sector aéreo en general.
La AEA sabe que el trabajo que queda aún es largo y será dificultoso, sin embargo con este primer paso asegura que están en el buen camino para lograr una reducción importante de las emisiones de CO2 en aviación.
Esto sumado al esfuerzo de la UE por conseguir un acuerdo a nivel mundial y no solo europeo. A través de la suspensión de las tasas de CO2 a vuelos que despeguen o aterricen fuera del territorio comunitario para así evitar una guerra comercial con EE UU y China que en un principio rechazan esta tasa. Y dar tiempo de esta forma a un acuerdo de reducción de emisiones de CO2.
Esperamos desde Cefa y seguro que todo el conjunto de la tripulación de cabina (azafatas, auxiliares de vuelo y pilotos) que todos estos esfuerzos lleguen a buen puerto y cuanto antes, pues todo este trabajo para reducir las emisiones de CO2 a la larga serán muy beneficiosos para todo el sector y por supuesto para la población en general.

- Tags: aerolínea, aeropuerto, auxiliar de vuelo, aviones ecológicos, azafata de vuelo, cefa, emisiones co2