Más datos de los pasajeros. Mejor servicio de los Auxiliares de Vuelo
La información que compartimos puede ser algo positivo o negativo
Después de las últimas noticias publicadas de casos de espionaje entre países el debate de la privacidad en Internet esta a la orden del día. Sabemos que cuando navegamos por la red dejamos algún rastro del que no somos del todo conscientes.
Compartir esta información no tiene porque ser necesariamente dañino para el usuario, de echo las entidades como Cursos Cefa debemos utilizar todo este volumen de información de manera responsable y convertir el conocimiento en beneficios para nuestros clientes, ya que tenemos la posibilidad de ofrecerles un trato más especializado.
El mundo de la aviación, como tantos otros, se esta acercando al mundo digital y este proceso debe continuar hasta incorporarlo, no solo como una estrategia de ventas enfocada únicamente para reservar y cambiar vuelos, sino como una forma de relacionarse con sus clientes creando respuestas individuales para cada uno de ellos.
¿Te imaginas sentarte en el avión y que la Auxiliar de Vuelo se dirija a ti por tu nombre y te ofrezca la bebida que más te gusta? Pues bien, en un futuro muy cercano se espera que la tripulación tenga datos particulares de sus pasajeros dando lugar a un servicio más humano y personalizado.
A través de los smartphones las TCP´s reciben información sobre sus clientes más selectos (por ejemplo con qué compañías viaja normalmente o cual ha sido su último desplazamiento). Se trata de llevarlos más allá del simple hecho de volar, brindándoles una experiencia de viaje única y muy positiva, lo que repercute directamente en la percepción que estos tienen sobre la aerolínea.
Delta Airlines es la aerolínea mas puntera que implanta este tipo de tecnologías. Hace poco ya hablamos sobre los 22.000 teléfonos inteligentes que dio a sus Auxiliares de vuelo para facilitar la venta de alimentos, bebidas y upgrades a bordo.
Lo que se busca ahora son otras opciones más sofisticadas para ofrecer un servicio personalizado pero para que este fenómeno se estandarice aún hay que pulir algunos detalles ya que los Tripulantes de Cabina tienen una larga lista de tareas que hacer a bordo y pueden verse ahogad@s en el volumen de información y lo que puede conseguir es minimizar un verdadero servicio personalizado al pasajero. ¿Y vosotros que pensáis?