Principales aerolíneas en 2013 (low cost)
Para nuestros Futuros Auxiliares de Vuelo de Cursos Cefa
Sabemos que como nuestros alumnos en cursos Cefa si queréis ser futuros auxiliares de vuelo o tripulantes de cabina estaréis interesados en que os comentemos cuales son las principales aerolíneas que han crecido en nuestro país en 2013.
Pues bien, este invierno Vueling es la compañía aérea que más ha crecido en España con más de 820 mil plazas en aumento respecto al año 2012, es decir un 17,7% para este 2013. La segunda aerolínea en el ranking de las que quizás sean vuestras compañías predilectas para encontrar trabajo tenemos a Air Europa y su medio millón de plazas más que en 2012, o lo que es lo mismo un crecimiento del 16% con respecto al año anterior. Para finalizar este primer top 3 tenemos a Norwegian con cifras de 350 mil plazas y un 57,7% de crecimiento, ni más ni menos.
Como ya vimos en un artículo anterior en Cursos Cefa las compañías aéreas tienen previsto una oferta de asientos para los aeropuertos de Aena en el periodo de invierno del próximo año 2014 de cerca de 41 millones. Lo que supone un aumento del 3,6%, así que estas compañías junto con otras más tienen una muy buena previsión de crecimiento o lo que es lo mismo de posibilidades de empleo para sus tripulantes de cabina y personal de tierra handling.
Si analizamos por países las entradas de pasajeros a nuestros aeropuertos también nos podemos hacer una idea de que aerolíneas pueden ser más atractivas como posibles candidatas para trabajar con ellas. Y en primer lugar tenemos a Alemania con 700 mil plazas más que el año anterior y un 18,6% de crecimiento. Reino Unido y sus 650 mil plazas por encima del anterior ejercicio (14,3% de crecimiento) y finalmente el conjunto de países nórdicos para un aumento de unas 300 mil plazas y el 14,5% de incremento.
También aparecen nuevas nacionalidades que visitan nuestro país lo que se traduce en nuevas oportunidades de trabajo para esas aerolíneas que operan desde estos países como Holanda y Rusia y sus cerca de 120 mil nuevas plazas en para cada país, y crecimientos del 13,2% y el el 32,8% respectivamente. El continente Africano también esta despuntando para el próximo periodo y puede ser muy interesante para muchas aerolíneas.
Para terminar con el resumen de razones por las que apostar en determinadas aerolíneas encontramos las que van creando nuevas rutas para su flota. Por ejemplo desde el aeropuerto Madrid-Barajas Air Europa con rutas a Sao Paulo y La Romana, Air Berlin con Dusseldorf y la aerolínea Niki con Viena. Además Norwegian podría instalarse en el aeropuerto de Madrid-barajas con una nueva base.
Y en situaciones parecidas encontramos al aeropuerto de Barcelona El Prat con un crecimiento en todos los mercados y con Vueling a la cabeza del mismo. No nos podemos olvidar tampoco de los aeropuertos canarios con Tenerife, Gran Canarias, Lanzarote y Fuerteventura con un conjunto de uno con dos millones de asientos. Ni de los aeropuertos de Malaga (225 000 plazas más), Alicante-Elche (otras 225 000 plazas) y el de A Coruña y un aumento del 52,7%.
Por nuestra parte desde el Centro Europeo de Formación Aeronáutica (CEFA) vemos que este 2014 se presenta de manera inmejorables con respecto a este buen 2013. Las oportunidades están aquí para los que realmente estén deseando convertirse en azafatas y auxiliares de vuelo, y en Cursos Cefa os enseñamos las claves para conseguirlo. Nos vemos en el aire ;)

- Tags: aerolínea, auxiliar de vuelo, azafata de vuelo, cefa, curso TCP, trabajo